A través de la Secretaría de Comercio se dispuso la medida con el fin de proteger el bienestar de la población.
Será por el plazo que dure la emergencia sanitaria. El juzgamiento de las infracciones corresponderá a la Secretaría de Comercio Interior.
La medida busca extender hasta el 31 de diciembre la suba fijada en 5% mensual dentro del programa Precios Justos, a cambio de beneficios como la suspensión de cargas o reducción de las alícuotas.
Lo resolvió la Secretaría de Comercio Interior de la Nación. Los proveedores que comercialicen a través de páginas web o aplicaciones, tendrán 60 días para adecuar sus sitios de internet e incluir el link que permita al comprador dejar sin efecto una compra aceptada.
En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Secretaría de Comercio Interior amplió el derecho de reclamo a jóvenes entre 13 y 17 años
La Justicia ratificó la decisión de la Secretaría de Comercio Interior que frenó la actualización de la política de privacidad de la plataforma.
La Secretaría de Comercio Interior había condicionado la fusión a que la empresa desinvierta y cediera derechos de televisación de eventos deportivos.
Se trata de normas que alcanzaban a entidades bancarias, financieras, comercios, prestadores de medicina prepaga y colegios privados. Conocé el detalle.
Desde la Secretaría de Comercio se resolvió la nueva normativa para los comercios: deberán poner a disposición del consumidor las terminales de captura de datos o "POS", para que en ningún momento pierda el control o quede desapoderado de la tarjeta.
Lo publicó la Secretaría de Comercio en la última edición del Boletín Oficial, sosteniendo que las facturas no podrán contener “sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio”.
Se conocieron decisiones judiciales que permiten incluir las tasas municipales en las facturas de servicios públicos. El Gobierno había dictado la medida para prohibirlos en septiembre. Conocé todas las cautelares que se dictaron.
El llamado fue oficializado este martes mediante la Resolución 119/2025 publicada en el Boletín Oficial; el período de inscripción será entre el 19 de mayo y el 2 de junio.
Una decisión de la Cámara Civil y Comercial Federal concedió con efectivo suspensivo la apelación planteada por Telecom contra la decisión de la Secretaría de Comercio que suspendió la operación de concentración económica de Telefónica.